lunes, 4 de diciembre de 2017

IMPUESTO DEL SOL

¿EN QUÉ CONSISTE LA LEY?

Aprobada en octubre de 2015. En pocas palabras consiste en que las placas instaladas antes de esa fecha debe de estar regularizadas, además de incluir el controvertido 'impuesto al Sol'.

Antes, los usuarios de energía fotovoltaica usaban energía de la red eléctrica cuando lo necesitaban y si tenían excedentes la vendían.

Ahora, los usuarios pagarán sí o sí un impuesto por cada placa solar que posean. De esta forma, España se ha convertido en el primer país del mundo en regular el Sol.

¿CUÁL ES LA CANTIDAD A PAGAR?

En las residencias será de 9 euros al año más IVA por kilovatio de potencia en cada uno de los paneles que se tenga mientras que en las industrias se pagará esta tasa más otra variable según lo que se consuma. 

Curiosamente, este impuesto solamente no afecta las islas Canarias o las Baleares.

¿A QUIÉN AFECTA Y A QUIÉN BENEFICIA?

  • Afecta principalmente a los usuarios particulares y a las pequeñas empresas e industrias.
  • Beneficia a las compañías eléctricas, como Iberdrola.
SUS SANCIONES

Las multas por no haber regularizado los paneles solares pueden ir desde los 6 hasta los 60 millones de euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario